De la organización popular a la criminalización estatal: jornadas octubrinas 2019 en Ecuador

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Edición 9

Octubre fue un mes de intensa agitación social en el Ecuador, desde el 3 de octubre empezaron manifestaciones sociales en contra de lo que se dió a llamar “El paquetazo”, un paquete de medidas impulsado por el presidente Lenin Moreno donde se anunció, entre otras medidas, la eliminación de los subsidios a los combustibles, hecho que provocó la salida a las calles principalmente de las comunidades indígenas y campesinas. Los sucesos que allí ocurrieron, son presentados en el texto de Daniela Paredes y Verónica Yuquilema.

Paro nacional en Colombia

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Edición 9

Este año 2019 intensas movilizaciones sociales también marcaron el periodo que se inició desde el 21 de noviembre y que se ha extendido durante varias semanas en el país: episodios de violencia, como el asesinato de 18 niños en el Caquetá por parte del ejército colombiano, los cientos de asesinatos selectivos de lideresas y líderes sociales, la violencia creciente en territorios indígenas, el rearme de grupos armados, la ineficaz aplicación de los acuerdos de paz, las nunciadas reformas fiscales y resupuestales, el desfinanciamiento de la universidad pública, el desmonte del ESMAD (Escuadrón Móvil antidisturbios) hacen parte de la extensa lista de críticas y peticiones de las y los manifestantes de las más diversas organizaciones del país al gobierno colombiano. Marcela Torres y Angie González Narváez nos reportan sobre la situación política y social actual de Colombia.