[:es]Panel de discusión: esterilizaciones forzadas en Perú[:de]Podiumsdiskussion zum Thema Zwangssterilisationen in Peru[:]

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Videoteca

[:es]En el evento de presentación de la sexta edición de la Revista ReveLA con el tema central: Mujeres y Feminismos. Lecturas desde Latinoamérica, se llevó a cabo un panel de discusión con el tema central de las esterilizaciones forzadas en Perú. Acá se recogen momentos importantes de esta discusión.[:de]Bei der Präsentation der sechsten Ausgabe des Magazins ReveLA mit dem zentralen Thema: Frauen und Feminismus. Beiträge aus Lateinamerika. Fand eine Podiumsdiskussion zum Thema Zwangssterilisationen in Peru statt. Hier finden Sie Ausschnitte dieser Diskussion.[:]

[:es]Nota sobre la presentación de la sexta edición[:de]Beitrag über die Präsentation der sechsten Ausgabe [:]

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Edición 6, Videoteca

[:es]Esta nota fue realizada por Latino TV durante la presentación de la última edición de la Revista ReveLA, cuyo tema central fue: Feminimos y Mujeres Aportes desde Latinoamérica      [:de]LatinoTV drehte diesen Beitrag während der Präsentation der aktuellen Ausgabe von ReveLA mit dem zentralen Thema: Frauen und Feminismus. Beiträge aus Lateinamerika

[:es]Lanzamiento en Austria: El abrazo de la Serpiente[:de]Österreich-Premiere: Der Schamane und die Schlange von Ciro Guerra[:]

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Videoteca

[:es]La Revista ReveLA invita al lanzamiento en los cines de Austria de la película del director colombiano Ciro Guerra, El abrazo de la Serpiente:   https://www.youtube.com/watch?time_continue=32&v=C1bzcv7fem0[:de]Die Zeitschrift ReveLA lädt euch herzlich ein zur Österreich-Premiere einem der aufregedesten FIlme des Jahres, ausgezeichnet in Cannes und Oscar nominiert: Der Schamane und die Schlange von Ciro Guerra (Kolumbien)  

[:es]Entrevista a Ivette Fuentes[:de]Interwiev mit Ivette Florez[:]

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Videoteca

[:es]El equipo de ReveLA y Latino TV hicieron una entrevista a Ivette Fuentes, profesora de física cuántica en la universidad de Viena, quien aborda temas como el papel de la mujer en el mundo científico, la ciencia en Latinoamérica, la situación en México y el colectivo de acción solidaria por Ayotzinapa. Una entrevista donde deja […]

[:es]Congreso del Buen Vivir en Viena. Realizado entre el 20 al 22 de Enero de 2015[:de]Das gute Leben für alle. Kongress in Wien von 20 bis 22 Janauer 2015[:]

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Videoteca

[:es](Cubrimiento conjunto Latino TV y ReveLA) Más información sobre Latino TV encuentra aquí: http://www.latinotv.at/home.html https://www.youtube.com/watch?v=6s5PVrnkNQQ[:de]Mit der Begleitung von Latino TV Mehr Information über die Sendung unter: http://www.latinotv.at/home.html

[:es]Presentación de la segunda edición de la revista ReveLA.[:de]Präsentation der zweiten Ausgabe.[:]

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Videoteca

[:es]Con el cubrimiento de Latino TV. Más información sobre Latino TV encuentra aquí: http://www.latinotv.at/home.html https://www.youtube.com/watch?v=eJYab-kKweE[:de]Mit der Begleitung von Latino TV Mehr Information über die Sendung unter: http://www.latinotv.at/home.html

“Motherhood in the Art World”

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Videoteca

“Motherhood in the Art World” is a documentary film made of interviews to curator Vanessa Joan-Müller, and to the artists Renate Bertlmann, Regina José Galindo, Christine Hohenbüchler, Stephanie Misa, Tanja Ostojic and Signe Rose. The documentaries’ subject consists in the difficulties in the maternity world and points out the different precarious conditions in the art […]

[:es]“Cómo Convertirse en un Artista Exitoso”[:de]How To Become A Successful Artist[:]

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Videoteca

[:es] “Cómo Convertirse en un Artista Exitoso” es una serie de entrevistas donde es tematizado el éxito en el mundo del arte. Las entrevistas han sido realizadas a teóricos como Jens Kastner y Ruth Sonderegger, a las curadoras Bettina Steinbrügge y Sabine Folie, así como al artista Ian Wallace y a la artista Constanze Ruhm. […]