Forschung im Master 2016 I

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Edición #4, Maestria

[:es]Im Rahmen des MA Latin American Studies an der Universität Wien stehen für alle AbsolventInnen gegen Ende des Studiums intensive wissenschaftliche Forschung und Auseinandersetzung mit vielerlei Themen auf dem Programm. Viele der daraus entstehenden Master-Arbeiten werden jedoch abgegeben, bewertet und verschwinden dann in den Lagern der Universitätsbibliothek. Die Revista ReveLA möchte dem gerne entgegenwirken und […]

[:es]Revista Revela Edición #4 (12.2015)[:de]Zeitschrift ReveLA 4. Ausgabe 12.2015[:]

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Edición #4

[:es]¿Colonialidad? – ¿Postcolonialidad? – ¿Decolonialidad? Interrogantes desde el sentir y el pensar latinoaméricano ISSN 2414-228X Leer la revista completa: Download: ReveLA #4[:de]Kolonialität? – Postkolonialität? – Dekolonialität? Fragen aus dem Fühlen und Denken Lateinamerikas ISSN 2414-228X Die ganze Zeitschrift lesen: Download: ReveLA #4  [:]

The Healthy Reefs Initiative

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Colibrí, Edición #4

[:es]The Healthy Reefs Initiative. Interview with Ian Drysdale Therese Thaler nos cuenta sobre la iniciativa internacional “The Healthy Reefs Initiative” (Arrecifes Saludables) que lleva a cabo monitoreos de la salud del Arrecife Mesoamericano en el Mar Caribe. Download: The Healthy Reefs Initiative  [:de]The Healthy Reefs Initiative. Interview with Ian Drysdale Ian Drysdale berichtet uns im […]

Siembra de café: comparación de sistemas de producción

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Colibrí, Edición #4

[:es]Marcela Torres Heredia describe y compara los sistemas de producción “con sombra” y “sin sombra” del café presentes en México y Colombia Download: Siembra de café, comparación de sistemas de producción[:de]Marcela Torres Heredia beschreibt und vergleicht  zwei Anbauformen des Kaffees, „shade coffee” und „sun coffee”, welche sowohl in Mexico als auch in Kolumbien eingesetzt werden. […]

[:es]Megaminería y democracia[:de]Megaminería y democracia [:]

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Colibrí, Edición #4

[:es]Megaminería y democracia. Análisis de los impactos en la política y en la democracia de Argentina a partir de la década de 1990 Luciana Camuz Ligios aborda a la Megaminería desde una perspectiva democrática y política en la Argentina Download: Megaminería y democracia[:de]Megaminería y democracia. Análisis de los impactos en la política y en la […]

El derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas y las consecuencias de su no aplicación

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Colibrí, Edición #4

[:es]El caso del Baguazo En esta edición Erik Sichra Copello ahonda en la tan disputada temática del derecho a la consulta previa de Pueblos Indígenas y comunidades, con un enfoque especial en la situación del Perú Download: El derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas[:de]El caso del Baguazo In dieser Ausgabe beschäftigt sich […]

El tráfico de la cocaína

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Coyuntura, Edición #4

[:es]El tráfico de la cocaína: un millonario espectáculo protocolario a simple vista Roberto Bribiescas Medrano escribe sobre el tráfico ilegal de cocaína en Latinoamérica Download: El tráfico de la cocaína[:de]El tráfico de la cocaína: un millonario espectáculo protocolario a simple vista Francisco Roberto Bribiescas Medrano greift auf das Thema des illegalen Handels mit Kokain in […]

Dekoloniale Einverleibungen

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Edición #4, Maestria

[:es]Dekoloniale Einverleibungen  oder was (De)Kolonialität mit Kannibalismus zu tun hat Laura Seyfang nos relata en forma detallada sobre la “Incorporación decolonial”, la antropofagia brasileña y la relación de estos temas con la Asociación MAIZ en Linz (Austria). Download: Dekoloniale Einverleibungen[:de]Dekoloniale Einverleibungen  oder was (De)Kolonialität mit Kannibalismus zu tun hat Laura Seyfang berichtet außerdem über die […]

Shadow-boxing with Antonio

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Científica, Edición #4

[:es]Origins and omissions in the recent debate on the conflictive relationship between Marxism and Post-colonial Theory triggered by Vivek Chibber Partiendo del debate reciente sobre la relación entre el marxismo y la teoría pos-colonial (y/o estudios subalternos), -encendido de nuevo por Vivek Chibber-, Gregor Seidl analiza los fundamentos teóricos así como las líneas de separación […]