Rodrigo Bandelj Ruiz
Johanna Beyer
en 2012 Johanna Beyer culminó sus estuudios de «Trabajo social y Manejo Social en la Universidad de Ciencias Aplicadas Joanneum Graz, allí inicio un periodo de viaje. en el 2014 se muda a Viena para iniciar la Maestria en estudios Latinoamericanos en Viena, Austria. Parelalamente trabaja actualmente como trabajadora social/pedadoga social en una institución de acompañamiento a jóvenes.
Johanna Beyer esta encargada de la sección La llama viaja y habla alemán, inglés y español.
Luciana Camuz Ligios
Luciana Camuz Ligios nació en Ushuaia, Tierra del Fuego (Argentina). Estudios universitarios de Veterinaria en la Universidad Nacional del Litoral en Argentina y en la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena. Se dedica al manejo de datos de estudios clínicos en la Universidad de Medicina de Viena y desde el 2013 cursa el Master Interdisciplinario en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Viena. Co-creadora y responsable de las secciones Colibrí y Milpa.
Idioma natal español; también habla alemán, inglés e italiano.
Rossana Castro Landeros
Rossana Castro Landeros estudió Planeación Territorial en la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana) en México D.F. Colaboro en la planeación y desarrollo de los ¨Planes de Desarrollo Urbano” para la Delegación Xochimilco siendo la encargada de los Asentamientos Irregulares y Reservas Territoriales. Desde el 2004 Trabajó como perito de inmuebles para un despacho privado. En el 2007 trabajó para Engels & Voelkers en Tuebingen, Alemania. En 2009 comienza a trabajar en Centros educativos y personas privadas para International Links en Carolina del Norte, Estados Unidos. Obtuvo su certificación como ¨Business Trainer¨ con especialidad en ¨Consulting and Coach¨ por Group Austria en Viena. Es egresada de la maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Viena, Austria. Desde el 2013 es asesora y coach intercultural. Actualmente radica en San Diego, California en donde sigue colaborando para Revela y es corresponsal en Estados Unidos.
Idiomas: Español, inglés y alemán.
Fabiola Pinta Sarango
Fabiola Pinta, ecuatoriana, estudió Ciencias de la Comunicación y Desarrollo en la Universidad Salesiana de Quito. Más tarde trabajó en el campo de la cooperación al desarrollo, comunicación y relaciones públicas en el Ecuador. Desde 2012 cursa la Maestría en Estudios Latinoamericanos en el Postgraduate Center de la Universidad de Viena. Es parte del equipo fundador de la revista estudiantil ReveLA y responsable de la sección Milpa.
Carolina Rojas
Carolina Rojas estudió Música y Artes Plásticas en la Universidad de los Andes, en su ciudad natal, Bogotá Colombia. Realizó una especialización en Gestión Cultural en el Institut für Kulturkonzepte, en Viena, Austria y en la misma ciudad terminanó su Maestría en Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos del Instituto Austriaco para América Latina y la Universidad de Viena. Trabaja en el Instituto Cultutal Colombo Alemán Sprach y es cofundadora de la Revista ReveLA, así como responsable de la Sección Garabato, de la página web y del diseño.
Idiomas: Español, inglés, alemán
.
Simone Schober
Simone Schober se encarga de la sección ‘La llama viaja’ en ReveLA
.
Gregor Seidl
.
Natalia Serrano Ávila
Latinoamericanista en formación de la Universidad de Viena y Licenciada en Filología inglesa, con énfasis en traducción. Natalia está especialmente involucrada con las publicaciones y trabajos en inglés. Además de su interés por la redacción y el lenguaje, debido a su experiencia internacional, le interesan los temas de cooperación e integración internacional y la construcción de cultura y sociedad.
Therese Thaler
Therese Thaler culminó en 2016 e Master de altos estudios latinoamericanos en el Postgraduate Center de la Universidad de Viena. Su trabajo de tesis se concentró en las consecuencias sociales, ecológicas y económicas del turismo de buceo en West End, Roatán, Honduras. En el mismo año obtuvo su titulo de Maestria en Interpretación. Para su trabajo de maestría investigó posibilidades de formación para intérpretes de lengua de signos en Austria. Actualmente trabaja en una escuela de alemán como administradora de un proyecto del Fondo de Integración de Austria.
Habla alemán, inglés, español y la lenguaje de sordo-mudos de Austria y en ReveLA, se encarga de la sección Maestría.
Contacto: therese.thaler@gmail.com
Marcela Torres Heredia

Marcela Torres Heredia: (Bogotá, Colombia) Licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional (2009), especialización internacional en estudios Latinoamericanos en el Instituto de Altos Estudios de América Latina (Universidad Sorbonne Nouvelle – Paris 3 (2015), Master en estudios latinoamericanos de la Universidad de Viena (2016). Sus temas de interés son el giro decolonial, enfocado en la colonialdiad del saber. Miembro fundador de la revista ReveLA, administradora de contenido de la web, asi como de las redes sociales.
Su idioma natal es Español, y se comunica en alemán, Ingles y portugués.
Harald Waxenecker
Lic. Harald Waxenecker. Integró la primera promoción del “Colectivo Manuel Galich” de Guatemala, y obtuvo su título de Licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana, Cuba.
.
Caroline Weingrill
Caroline Weingrill luego del colegio culminó sus estudios en Manejo del Turismo antes de ingresar a la Universidad de Viena a la carrera de Desarrollo internacional, durante el transcurso de estos estudios se concentró en Latinoamerica, lo que derivó en su desición de iniciar el Master en estudios Latinoamericanos, que concluyó en Noviembre del 2016. Durante su tiempo como estudiante llevó a cabo experiencias en el exterior y con ello aprendizajes lingüisticos por medio de prácticas y trabajo voluntario en España, Venezuela y Ecuador. Su idioma natal es alemán, igualmente habla español e inglés y llevó a cabo el año pasado estudios de italiano.
.
.
Mariana González Lutier
Mariana González Lutier es licenciada en Historia de la Universidad de la Sorbona – Paris IV ( 2014), realizó una especialización internacional en el Instituto Latinoamericano y la Universidad de Viena (2015) y se graduó en Estudios Latinoamericanos, especialización Historia en el Instituto de Altos Estudios de América Latina de la Universidad Sorbonne Nouvelle – Paris 3 (2017). Trabaja sobre los germano-hablantes en Argentina con enfoques de historia cultural y global. Sus idiomas maternos son el español y el francés, pero se comunica también en alemán e ingles.
[:de]
Rodrigo Bandelj Ruiz
Johanna Beyer
2012 hat Johanna Beyer das Bachelorstudium „Soziale Arbeit und Sozialmanagement“ an der FH Joanneum Graz abgeschlossen und begab sich anschließend auf Reise. 2014 erfolgte die Rückkehr und ein Umzug nach Wien um das Masterstudium der Lateinamerika Studien zu beginnen. Parallel dazu arbeitet sie aktuell als Sozialarbeiterin/Sozialpädagogin in einer Einrichtung für Jugendwohnbegleitung.
Johanna Beyer ist bei ReveLa für die Sektion „La Llama Viaja“ verantwortlich und spricht Deutsch, Englisch und Spanisch.
.
Luciana Camuz Ligios
Luciana Camuz Ligios ist in Ushuaia, Feuerland (Argentinien) geboren. Studium der Veterinärmedizin an der Universidad Nacional del Litoral in Argentinien und der veterinärmedizinischen Universität Wien. In November 2017 absolvierte sie das Interdisziplinäre Masterstudium für Höhere Lateinamerika-Studien an der Universität Wien. Mitbegründerin von ReveLA und verantwortlich für die Rubriken Colibrí und Milpa. Muttersprache ist Spanisch, sie spricht auch Deutsch, Englisch und Italienisch.
Rossana Castro Landeros

Rossana Castro Landeros studierte Planeación Territorial an der Universidad Autónoma Metropolitana in Mexiko City und erwarb bei Group Austria ihr Zertifikat zur Business Trainerin mit der Spezialisierung auf Consulting und Coaching. Sie ist Absolventin des MA Höhere Lateinamerikastudien der Universität Wien. Im Moment arbeitet sie in Österreich als selbstständige Interkulturelle Beraterin und Trainerin. Sie spricht spanisch, englisch und deutsch und arbeitet innerhalb der Revista in der Rubrik Batucada mit.
Fabiola Pinta Sarango
Fabiola Pinta hat Kommunikationswissenschaft und Entwicklung an der Universidad Salesiana in Quito studiert und war später in den Bereichen Entwicklungszusammenarbeit, Kommunikation und Öffentlichkeitsarbeit in Ecuador tätig. Seit 2012 studiert sie am Postgraduate Center der Universität Wien den Masterstudienlehrgang für Höhere Lateinamerikastudien. Sie ist Gründungsmitglied von ReveLA und verantwortlich für die Rubrik Milpa.
Carolina Rojas
Carolina Rojas hat Musik und plastische Kunst an der Universität de los Andes in Bogotá/Kolumbien, ihrer Geburtsstadt studiert. Sie absolvierte den Zertifikatslehrgang für Kulturmanagement am Institut für Kulturkonzepte in Wien/Österreich. Ebenfalls in Wien schloss sie 2016 ihren Masterlehrgang in interdisciplinären Lateinamerika Studien (ein Master-Lehrgang des Österreichischen Lateinamerikainstituts in Kooperation mit der Universität Wien) ab. Arbeitet Sprach Institut und ist Mitbegründerin der Zeitschrift ReveLA sowie verantwortlich für das Rubrik Garabato, zuständig für die Gestaltung der Homepage und das Design.
Sprachen: Spanisch, Englisch, Deutsch
.
Simone Schober
Simone Schober ist bei ReveLA für die Rubrik ‘La llama viaja’ zuständig.
Gregor Seidl
.
Natalia Serrano Ávila
Studentin der Lateinamerikastudien der Universität Wien und BA Absolventin in Englisch mit Schwerpunkt Übersetzung. Natalia beschäftigt sich insbesonders mit Publikationen und Arbeiten auf Englisch. Neben ihrem Interesse an redaktionellen Aufgaben und der Sprache generell, interessiert sie sich, auch wegen ihrer internationalen Erfahrungen, für die Internationale Kooperation, Integration und Konstruktion von Kulturen und Gesellschaften.
Marcela Torres Heredia

Marcela Torres Heredia (Bogota, Kolumbien) Lehramt in Sozialwissenschaften der an der Pädagogischen National Universität (2009), Internationale Spezialisierung in den lateinamerikanischen Studien am Institut für Lateinamerika-Studien (Universität Sorbonne Nouvelle – Paris 3 (2015), Master-of Arts in Latin Amercian Studies ander Universität Wien (2016). Ihre Forschungsinteressen sind dekoloniale Theorie, insbesondere Kolonialität des Wissens. Gründungsmitglied der Zeitschrift, verantwortlich für die Rubrik Batucada und Content Managment der Website und Netzwerke.
Ihre Muttersprache ist Spanisch, sie spricht Deutsch, Englisch und lernt Portugiesisch.
Therese Thaler
Therese Thaler schloss 2016 den MA Höhere Lateinamerikastudien am Postgraduate Center der Universität Wien ab. Im Rahmen der Master-These beschäftigte sie sich mit den sozialen, ökologischen und ökonomischen Auswirkungen des Tauchtourismus auf den Ort West End, Roatán, Honduras. Im gleich Jahr erlangte sie den MA Dolmetschen, für den sie in ihrer Master-These zu den Ausbildungsmöglichkeiten für Österreichische GebärdensprachdolmtscherInnen forschte. Derzeit arbeitet sie in einer Sprachschule an der Administration eines Projekts mit dem Österreichischen Integrationsfonds.
Sie spricht Deutsch, Englisch, Spanisch und ÖGS und ist innerhalb der Revista für die Rubrik Maestria verantwortlich.
Kontakt: therese.thaler@gmail.com
Harald Waxenecker
.
Caroline Weingrill
Caroline Weingrill absolvierte nach der Matura ein Kolleg für Tourismusmanagement, bevor sie an der Universität Wien den Bachelor in «Internationale Entwicklung» erlangte. Schon während des Bachelorstudiums lag ihr Schwerpunkt auf Lateinamerika, wodurch die Wahl des darauffolgenden Masters auf Lateinamerika-Studien fiel, den sie im November 2016 abschloss. Während der Studienzeit erlangte sie Auslands- und somit Spracherfahrung durch Praktika bzw. Freiwilligenarbeit in Spanien, Venezuela und Ecuador. Ihre Muttersprache ist Deutsch, sie spricht aber auch Spanisch und Englisch bzw. erlernte letztes Jahr Grundkenntnisse in Italienisch.
[:]
4 comentarios en “Equipo ReveLA / Team ReveLA”
Hola,
Por favor disculpen mi mal español.
Mi nombre es Sepp Brudermann, estoy el productor de la película «El último año de Congo Mirador», que hemos estado grabando en el mismo pueblo en el lago de Maracaibo (Venezuela) para cuatro años. Es una película que muestra críticamente la contaminación fuerte causada de la explotatción petrolera, la corrupción de los politicos locales y nacionales y cómo afecta a la gente de este pueblo. La directora Anabel Rodriguez es venezolana, tambien es mi ex-esposa y vivimos en Venezuela por 3 años, pero lamentablemente no fue posible…
Quería preguntar si podrían ayudarnos. Para mover el proyecto lanzamos una campaña de crowdfunding para la película, y estaríamos muy agradecidos si pueden verlo, tambien estaríamos muy agradecidos si pueden compartir el «link” en sus redes sociales. Mando el enlace, donde también pueden ver un vídeo sobre el proyecto.
https://wemakeit.com/projects/last-year-of-congo-mirador-2017?locale=en
Espero que pueden ayudarnos y nuestro proyecto… es un trabajo de corazon.
Muchisimas gracias
Sepp Brudermann y Anabel Rodriguez
EStimadxs Sepp y Anabel:
gracias por escribir a la revista ReveLA, hemos recibido su mensaje y por medio de un proceso de desición colectiva que tomará unos dias, podremos dar respuesta a su petición, cuánto tiempo tienen aún para la promoción de esta campania?
Saludos equipo ReveLA, soy doctoranda en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Simón Bolívar, estoy interesada en publicar un artículo, estilo ensayo, sobre Cultura Política entre otros conceptos, ¿cuál sería el proceso y/o condiciones, además de las normas de estilo y redacción?
Hola Lissette,
Disculpa el retraso de la respuesta pero no habíamos sido notificad@s por el sistema sobre tu comentario.
Qué bueno que te hayas contactado con ReveLA. Te pedimos que nos escribas directamente a nuestro mail de contacto, revela.viena@gmail.com , a fin de poder brindarte más información.
Nos alegramos desde ya de contar con tu interés en compartir con nosotr@s y nuestr@s lectores tus conocimintos.
Saludos , Luciana (Equipo creativo de ReveLA)