Articulación del movimiento social Chile Despertó Internacional: algunos antecedentes del caso en Viena

Publicado el Deja un comentarioPublicada en 9. Ausgabe, Coyuntura

In Chile wiederum lösten Studierendenproteste rund um den Preisanstieg für die öffentlichen Verkehrsmittel in der Hauptstadt Santiago heftige Demonstrationen aus, die eine massive Ablehnung des neoliberalistischen Systems und der sozialen Ungleichheit im Land anprangerten. Auslandschile*innen in unterschiedlichen Ländern schlossen sich unter dem Namen “Chile Despertó” (Chile erwacht) dieser Bewegung an und bildeten so eine internationale Plattform, so auch das Colectivo Viena in Wien. Rayen Cornejo Torres berichtet von diesem Kollektiv und den Vorkommnissen in Wien. Übersetzt von Andrés Peña

Articulación del movimiento social Chile Despertó Internacional: algunos antecedentes del caso en Viena

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Edición 9

Desde el 18 de octubre de 2019, Chile inició un proceso de movilizaciones masivas populares, propiciado por las protestas estudiantiles en torno al alza de los precios en el transporte público en Santiago, la capital del país, dando paso a la expresión del masivo descontento con el sistema neoliberal y desigualdad social que produce. Lxs chilenxs en el exterior se unieron a este movimiento“ Chile Despertó“, donde diversos grupos en diversos países se unieron a esta consigna y se consolidaron en una plataforma internacional. En el caso de Viena esta se denomina “Chile despertó Viena”. El artículo de Rayen Cornejo Torres narra los acontecimientos que han tenido lugar en Viena alrededor de este colectivo. Traducido al alemán por Andrés Peña.