Inmersión en los ecosistemas digitales, una forma de mejora de la educación en las áreas rurales en Colombia.

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Científica, Edición #8

A partir de las brechas sociales, económicas y educativas que prevalecen hoy día en las áreas rurales de Colombia, se hace necesario pensar en alternativas que procuren mejorar tal situación. Es así, como las tecnologías y la inmersión de estas en los procesos educativos se convierten en una posible respuesta, que permitiría asegurar un mejoramiento de la cobertura y calidad en la educación, sin embargo, ello presenta múltiples retos que serán tomados en cuenta en el desarrollo del trabajo, además de la conceptualización de los ecosistemas digitales y cómo ellos logran un impacto en la educación a partir de la implementación de ellos en las escuelas. Sin dejar de lado, las economías campesinas y lo que estas significan.

Besonderheiten und Bedrohungen der Flora und Fauna der Galapagos Inseln Caroline Weingrill

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Edición 6, Maestria

(Deutsch) Besonderheiten und Bedrohungen der Flora und Fauna der Galapagos Inseln
Caroline Weingrill

En la edición actual son presentadas Las Islas Galápagos con sus particularidades y las amenazas que las acechan. El artículo está basado en una parte de la tesis de maestría de la autora y aborda el tema de la paradoja del turismo como fuente de ingreso económico y al mismo tiempo como amenaza de la flora y fauna.

In der vorliegenden Ausgabe werden die Galapagos Inseln mit ihren Besonderheiten und Bedrohungen vorgestellt. Der Artikel beruht auf einem Ausschnitt der Masterarbeit der Autorin und schneidet die Paradoxie des Tourismus hinsichtlich Einnahmequelle und Bedrohung von Flora und Fauna an.