Gesundes Wachstum aus alten Werten

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Edición 6, Milpa

Gesundes Wachstum aus alten Werten Kerstin Dohnal
Die Vereinten Nationen haben 2017 zum Jahr des Nachhaltigen Tourismus erklärt. Wir nehmen das zum Anlass, um einer besonders interesanten Initiative in Bolivien die Möglichkeit zu geben sich selbst vorzustellen. Kerstin Dohnal, Autorin des Artikels, unterstützt mit ihrer Organisation destination:development die Kooperative El Ceibo bei ihrem Projekt der “Schokoladenstraße”. In Text und Bild bietet sie uns Einblicke in diese spannende Kooperation.
—-
Kerstin Dohnal, autora del artículo, nos presenta una iniciativa de Turismo Sostenible en Bolivia. Dohnal apoya con su organización destination: development a la Cooperativa El Ceibo en el proyecto “La Ruta del Chocolate Schokoladenstraße”. El texto y las fotos nos ofrecen unas impresiones de esta interesante cooperación.

El hacer, pensar y ser decolonial

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Edición #5, Milpa

Entrevista a Walter Mignolo Fabiola Pinta y Simone Schober En la presente edición les compartimos una entrevista con Walter Mignolo -semiólogo y autor argentino, conocido por sus consideraciones sobre el mundo moderno/colonial- que abarca reflexiones sobre la geopolítica del conocimiento, el pensamiento fronterizo y el hacer, pensar y ser decolonial. De esta manera, pretendemos contribuir […]

Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, ¿A qué costo? – Marcela Torres Heredia

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Edición #5, Milpa

De la misma forma Nosso Jogo (Nuestro Juego) -iniciativa para un juego justo global- busca contribuir a la reflexión y al debate sobre el evento deportivo global de los Juegos Olímpicos desde diversas perspectivas y brindar otras miradas que enriquezcan el diálogo de saberes y conocimientos. A partir de estos debates esta iniciativa también puede […]

El norte de la Argentina y la lucha campesino indígena por la tierra

Publicado el 3 comentariosPublicada en Edición #2, Milpa

Entrevista a miembros del Movimiento Campesino de Santiago del Estero -Vía Campesina (MOCASE-VC) por Luciana Camuz Ligios El MOCASE-VC, primer Movimiento campesino indígena de la Argentina, constituye una iniciativa de organización de base agraria con más de 24 años de trabajo colectivo en defensa de las tierras y los territorios, agrupando más de 15 mil […]

Iniciativa Amotocodie – Arbeit der letzten 12 Jahre

Publicado el 1 comentarioPublicada en Edición #2, Milpa

Seit 2002 gilt das Engagement von Iniciativa Amotocodie (IA) der Präsenz und dem Schutz von Indianergruppen des Ayoreovolkes im Norden des Gran Chaco(Paraguay), die noch keinen Kontakt mit unserer westlichen, modernen Zivilisation hatten, und die jeglicher Kontaktmöglichkeit auch aus dem Weg gehen1. Ausgelöst wurde die langjährige institutionelle Arbeit von IA durch die zunehmende Faszination für […]