El Cadete no miente – Serie de fotografía digital y dibujo – Sara Milkes

Publicado el Deja un comentarioPublicada en [:es]Edición #7[:][:de]Ausgabe #7[:], Series fotográficas

Entre el 2013 y el 2015, tuve un “trabajo de día” que me ayudaba a pagar las cuentas. Trabajé en una empresa de idiomas dando clases de Inglés y francés. La empresa, una multinacional, tomó varios contratos con el ejército nacional y la policía y me mandaron a dar clases a ESMIC (Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova). Esta iniciativa iba junto con la narrativa de la Paz, pues en caso de darse las negociaciones, los cadetes y el ejército tendrían que transformarse en una institución diferente y enseñarle idiomas a los cadetes era un esfuerzo dentro de esa narrativa. Los cadetes, sin embargo, tenían jornadas extenuantes de actividad física, y con mucha frecuencia se dormían en clase. Comencé entonces a fotografiarlos cuando se dormían, y le pedí a otros profesores que me enviaran sus fotos también. Las siguientes son algunas de las cientos de fotos que acumulamos. He estado dibujando a partir de algunas de las fotos desde entonces.

*Sara Milkes. El trabajo de Sara es una síntesis visual permanente combate plástico. Su trabajo desafía al espectador, tanto física como mentalmente, y promueve la auto-conciencia sobre el proceso de contemplar imágenes y absorber información.

Tierra de Fuego – Serie fotográfica – Augustin Gosset

Publicado el Deja un comentarioPublicada en [:es]Edición #7[:][:de]Ausgabe #7[:], Garabato, Series fotográficas

Tierra de Fuego – Serie fotográfica – Augustin Gosset

*Augustin Gosset se enamoró de la Patagonia y su mar. Estudió antropología en Francia, Austria y Chile. Allí encontró el lugar ideal para plantear sus ideas en cuanto a las relaciones humanos/medio ambiente. Le gustan sobre todo las olas del Pacifico y las islas desoladas donde sólo crecen arboles.

Fotografía de la portada Proceso de paz en Colombia – Natalia Sie

Publicado el Deja un comentarioPublicada en [:es]Edición #7[:][:de]Ausgabe #7[:], Coyuntura, Series fotográficas

Las siguientes fotografías dan cuenta de esta apertura inicial hacia la vida civil de la insurgencia más antigua de América Latina y el comienzo de su vida en las zonas pactadas con el Gobierno colombiano en donde inicial su reincorporación a la vida civil.
Las fotografías fueron realizadas en el Meta (Colombia), veredas El Diamante y Buenos aires (Mesetas).

*Nathalia Cruz Sierra se llamó a sí misma Nathalia Sie en honor al agua en palabra muisca. Colombiana
licenciada en ciencias sociales y literatura. Actualmente se está especializando en fotografía latinoamericana contemporánea y reside en Perú. Más de su trabajo en https://nathydarkmoon.wixsite.com/guarichafoto

Ni Una Menos

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Coyuntura, Edición 6, Series fotográficas

Julio Augusto Gonzalez con sus imágenes de gran calidad nos transporta a Buenos Aires, la ciudad de muchas protestas y que en esta ocasión acoge al movimiento Ni Una Menos, vinculándose así de la manera más fuerte con el marco temático de la edición #6 de ReveLA: perspectivas feministas. – Julio Augusto Gonzalez führt uns mit seinen […]

Cuba sin Fidel

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Coyuntura, Edición 6, Series fotográficas

Cuba sin Fidel Celina Gutierrez Villegas y Kajetan Pradetto
Celina Gutierrez Villegaz y Kajetan Pradetto nos relatan sobre su experiencia al visitar Cuba en los días cercanos a la muerte de Fidel Castro. No solo el texto, sino las imágenes transmitirán la infinidad de sentimientos.

Celina Gutierrez Villegaz und Kajetan Pradetto schildern von ihren Eindrücken ihres Aufenthaltes auf Kuba, währenddessen Fidel Castro verstorben ist. Nicht nur der Text, sondern auch Bilder spiegeln eine Vielzahl an Emotionen wider.