Edición #8Garabato

[:es]Poema „El llanto del mundo“[:de]Gedicht „El llanto del mundo“[:]

[:es]Poema „El llanto del mundo“


¿Sera la lluvia quien llama mi pluma a la hoja?

Cuando el agua enjuaga muros y techos, transformándolos en diamantes nocturnos,

Me lanzo al papel, convirtiéndole en un mural catártico con lo que llevo en mis adentros.

Esta noche, entre reencuentros y complicidad, culmino con la celebración de una amistad firme y tierna que no se usa. Acabamos, apoyados en un stand salchicha, masticando lentamente la carne grasosa y caliente, esperando que uno del grupo suelte la llamada a la cama, poniendo fin a una noche mágica.

El sol amaneció cuando me subí a mi cama y anocheció lloviendo mientras despertaba.

Me da calma el agua, sola en mi habitación apartada del mundo, suavemente acompañada por el violín de Jakob, buscando melodías y poesías perfectas que me nutren.

Soltarme a la hoja,

volcarme

y rodar por el suelo

con esta libreta, imprimiendo mi esencia en la tinta.

Me falta aire y palabras,

me siento libre y sola.

Atrapada

En un pozo sin letras.

Intento trepar por esas paredes donde mi lápiz me devolverá al aire libre.

Ayer, volví segura de mí misma, sin miedo a nada. Al final,

Que es lo que no puedo crear con poesía y paciencia. Me dirán

Que mi mundo es de mentira.

Yo respondo:

-¿Como puede latir tan fuerte mi corazón al escribir versos, si no son?

Respondo, casi gritando en el silencio del mundo, un silencio tan espeso e infinito que cubre mi voz.

Yo, sigo gritando a quien escuche. “Escribo el mundo, borrando o denunciando sus fallos,

Describiendo lo invisible, doy cuerpo a lo intangible.”

Recreo mi pasado, lo analizo,

A veces el mundo se dibuja solo, sin que yo haga nada, sobre la hoja. Surge. Se alza

Delante de mí.

Solo puedo aceptar su existencia y dialogar con él.

Así llevamos más de doce años, discutiendo de la vida, de la suya, y más de la mía.

Nos abroncamos sobre mi planteamiento poé-político que el mismo no entiende.

Trabajo para hacerle entender mi visión de las cosas.

Entonces, el empieza siempre en quejarse, en reivindicar que existe de veras,

Que no solo se encarna en interpretaciones.

Me grita algunas veces que no es el huérfano que yo pinto siempre.

Me enseña sus peores facetas, su crueldad, perversión y su adicción en corromper

A los otros humanos que olvidan hablar con él.

Es rencoroso y posesivo.

A pesar de todo,

Yo, amo al mundo y como su psicóloga le hago

Una terapia.

Le significo cuáles son sus genialidades, sus detalles misteriosos que lo ennoblecen.

Dibujo en la piel de mi página sus utopías y horizonte acogedores.

El mundo se calla, curioso y sorprendido.

Y si se emociona, acabo como hoy, sola,

En el silencio emocionante de la lluvia, sola,

En mi habitación,

Escuchando el llanto del mundo que cae sobre mi ventana.

 


 

Artículo para descargar:

Garabato_Poema El llanto del mundo Mariana González Lutier

[:de]Gedicht „El llanto del mundo“. Mariana González Lutier


¿Sera la lluvia quien llama mi pluma a la hoja?

Cuando el agua enjuaga muros y techos, transformándolos en diamantes nocturnos,

Me lanzo al papel, convirtiéndole en un mural catártico con lo que llevo en mis adentros.

Esta noche, entre reencuentros y complicidad, culmino con la celebración de una amistad firme y tierna que no se usa. Acabamos, apoyados en un stand salchicha, masticando lentamente la carne grasosa y caliente, esperando que uno del grupo suelte la llamada a la cama, poniendo fin a una noche mágica.

El sol amaneció cuando me subí a mi cama y anocheció lloviendo mientras despertaba.

Me da calma el agua, sola en mi habitación apartada del mundo, suavemente acompañada por el violín de Jakob, buscando melodías y poesías perfectas que me nutren.

Soltarme a la hoja,

volcarme

y rodar por el suelo

con esta libreta, imprimiendo mi esencia en la tinta.

Me falta aire y palabras,

me siento libre y sola.

Atrapada

En un pozo sin letras.

Intento trepar por esas paredes donde mi lápiz me devolverá al aire libre.

Ayer, volví segura de mí misma, sin miedo a nada. Al final,

Que es lo que no puedo crear con poesía y paciencia. Me dirán

Que mi mundo es de mentira.

Yo respondo:

-¿Como puede latir tan fuerte mi corazón al escribir versos, si no son?

Respondo, casi gritando en el silencio del mundo, un silencio tan espeso e infinito que cubre mi voz.

Yo, sigo gritando a quien escuche. “Escribo el mundo, borrando o denunciando sus fallos,

Describiendo lo invisible, doy cuerpo a lo intangible.”

Recreo mi pasado, lo analizo,

A veces el mundo se dibuja solo, sin que yo haga nada, sobre la hoja. Surge. Se alza

Delante de mí.

Solo puedo aceptar su existencia y dialogar con él.

Así llevamos más de doce años, discutiendo de la vida, de la suya, y más de la mía.

Nos abroncamos sobre mi planteamiento poé-político que el mismo no entiende.

Trabajo para hacerle entender mi visión de las cosas.

Entonces, el empieza siempre en quejarse, en reivindicar que existe de veras,

Que no solo se encarna en interpretaciones.

Me grita algunas veces que no es el huérfano que yo pinto siempre.

Me enseña sus peores facetas, su crueldad, perversión y su adicción en corromper

A los otros humanos que olvidan hablar con él.

Es rencoroso y posesivo.

 

 

A pesar de todo,

Yo, amo al mundo y como su psicóloga le hago

Una terapia.

Le significo cuáles son sus genialidades, sus detalles misteriosos que lo ennoblecen.

Dibujo en la piel de mi página sus utopías y horizonte acogedores.

El mundo se calla, curioso y sorprendido.

Y si se emociona, acabo como hoy, sola,

En el silencio emocionante de la lluvia, sola,

En mi habitación,

Escuchando el llanto del mundo que cae sobre mi ventana.

 


 

Artikel zum Download:

Garabato_Poema El llanto del mundo Mariana González Lutier

[:]

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterPin on PinterestShare on VK

Deja un comentario